Conceptos erróneos de COVID-19
La cobertura internacional generalizada de la nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) continúa desde que comenzó el brote en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019. Sin embargo, los informes de los medios han sobre sensibilizado la situación, lo que lleva al pánico global. Comprender la naturaleza de la enfermedad proporciona información sobre medidas preventivas efectivas para frenar la propagación de la infección y desacreditar los rumores relacionados con la transmisión de la enfermedad. Estos rumores a menudo están llenos de información inexacta que engaña al público y causa alarma. Detallamos a continuación informacion de su interés.
Acerca del Coronavirus
La enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por una infección con un virus recientemente descubierto llamado coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), anteriormente conocido como 2019-nCoV. Este virus es parte de la familia Coronaviridae, que incluye el resfriado común, el SARS-CoV y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV). Estos virus se clasifican como zoonóticos, ya que se transmiten entre humanos y animales y luego se transmiten entre personas. Hasta la fecha, la fuente animal del virus SARS-CoV-2 aún se desconoce, aunque las investigaciones están en curso. El período de incubación es de aproximadamente 2-10 días después de la exposición, el promedio es de 3-7 días hasta que aparecen los síntomas. Las personas infectadas pueden ser contagiosas antes de que aparezcan los síntomas. Estos síntomas incluyen fiebre, fatiga, tos y dificultad para respirar, a veces empeorando a neumonía e insuficiencia renal, especialmente entre adultos mayores, bebés y aquellos con afecciones médicas subyacentes. COVID-19 no se transmite por el aire como otras enfermedades respiratorias y se transfiere a través de pequeñas gotas cuando un individuo infectado tose o estornuda. Una enfermedad transmitida por el aire se propaga cuando el microorganismo viaja sobre partículas microscópicas de polvo en el aire y puede permanecer allí durante largos períodos. Por lo tanto, para evitar la infección de alguien con COVID-19, se recomienda mantener una distancia segura de aproximadamente un metro (3.3 pies) en caso de sospecha o confirmación de COVID-19.
Es fácil infectarse con COVID-19 en un avión?
Si viaja en avión, sepa que la transmisión de enfermedades respiratorias en el avión es poco común, ya que el aire recirculado se mueve a través de varios filtros HEPA (aire particulado de alta eficiencia) y la circulación del aire de la cabina se limita a zonas o áreas específicas del avión. Sin embargo, alguna evidencia sugiere que un pasajero sin síntomas en una aeronave que se sienta dentro de un rango dos filas de un pasajero contagiado por un tiempo de vuelo de más de ocho horas, puede infectarse con una enfermedad respiratoria.
Las vacunas utilizadas para proteger contra la neumonía lo protegerán de COVID-19?
Se ha debatido si las vacunas utilizadas para proteger contra la neumonía pueden proteger contra COVID-19. Las vacunas como el neumococo y la influenza hemofílica tipo B (Hib) NO ofrecerán la misma protección contra la neumonía causada por COVID-19. Además, los antibióticos también son ineficaces en el tratamiento de COVID-19, ya que la enfermedad es una infección viral, y los antibióticos se usan para tratar infecciones bacterianas. Hasta la fecha, no existe un medicamento específico en el mercado destinado a tratar COVID-19, pero los síntomas (fiebre, fatiga, tos, dificultad para respirar, a veces empeoramiento de neumonía e insuficiencia renal) se tratarán con el medicamento apropiado.
No existen medidas preventivas efectivas?
El lavado frecuente de manos con agua y jabón o geles a base de alcohol, además de secarse las manos con una toalla de papel o un secador de aire, es un método eficaz para prevenir la propagación de COVID-19. Las lámparas ultravioleta no deben usarse como desinfectantes para matar el virus SARS - CoV-2, ya que causa irritación en la piel.
Las máscaras quirúrgicas lo protegerán de contraer el virus?
El uso de una máscara quirúrgica solo se recomienda para las personas que están enfermas con COVID-19 y las personas que atienden a una persona enferma, no a las personas saludables. La máscara debe usarse en combinación con lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o geles a base de alcohol. La máscara limita la propagación de COVID-19 al toser y estornudar, así como al contacto de boca o nariz con las manos. En promedio, las personas se tocan la cara 23 veces por hora, lo que aumenta la propagación de enfermedades respiratorias.
La vigilancia térmica es ineficaz para detectar individuos vulnerables a COVID-19?
Actualmente, varios aeropuertos y cruces fronterizos están implementando escáneres térmicos para detectar individuos vulnerables y se utilizan durante la vigilancia térmica para detectar individuos que han desarrollado fiebre alta (por encima de la temperatura corporal normal de 37 grados Celsius). Sin embargo, estos escáneres no pueden detectar si un individuo está infectado con COVID-19 porque aún no ha desarrollado ningún síntoma, especialmente porque la fase de incubación es de 2 a 10 días después de la exposición. Sin embargo, dado que es fácil contraer una enfermedad respiratoria mientras transita por un aeropuerto debido a la gran cantidad de personas, se recomienda transitar lo más rápido posible a través de un aeropuerto.
MANTÉNGASE INFORMADO CON FUENTES CONFIABLES
Para mantenerse actualizado con el brote actual de COVID-19 con recursos confiables y precisos, solo siga la información proporcionada por la OMS, los CDC y los departamentos de salud de los países relevantes. Nuestro consejo para LOS VIAJEROS es enfatizar las precauciones básicas de salud, especialmente el lavado frecuente de manos con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. Como la familia Coronaviridae es zoonótica, es esencial evitar el contacto cercano con animales (vivos o muertos), especialmente en mercados húmedos (es decir, un mercado al aire libre donde se venden verduras frescas, animales vivos como aves de corral, pescado, cerdos y animales salvajes). Practique un buen protocolo de tos / estornudos, como cubrirse al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el codo flexionado, mantener la distancia de los demás y lavarse las manos.